Mostrando las entradas con la etiqueta error. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta error. Mostrar todas las entradas

jueves, mayo 14, 2009

we can't find HD audio device (Solucion)

Este mensaje es una constante de consultas por foros y sin aparente solucion. Ocurre lo siguiente; algunas motherboards tienen placa de sonido onboard VIA que supuestamente responden al driver correspondiente a esa placa, pero al querer instalar el driver en Windows, aparece el error "we can't find HD audio device", lo que habitualmente lleva a querer resolver el problema descargando nuevamente los controladores, buscar parches, etc, ...
La solucion: SP3 , el Service Pack 3 de Windows tiene los drivers HD para que la placa de sonido funcione perfectamente, una vez instalado el SP3, se procede a instalar los restantes drivers que corresponden a la placa VIA VT1708.

Para descargar directamente el SP3 de la pagina oficial aqui va el link: http://download.windowsupdate.com/msdownload/update/v3-19990518/cabpool/windowsxp-kb936929-sp3-x86-enu_a2ca583dedcd86837796111a632efa29a23f4cc0.exe

martes, septiembre 30, 2008

Error clasico de Java 2

Normalmente cuando se empieza a programar en Java, aparecen errores comunes debido a la sintaxis estricta del lenguaje. Pero, aun siguiendo los pasos correctos, pueden aparecer errores que son dificiles de detectar. Uno de ellos es el mostrado en la pantalla siguiente:



Este tipo de error, conduce a verificar que la clase que crea el compilador (archivo .class) este en el directorio debidamente creada. Al verificar vemos que la clase existe y no solo eso si la ejecutamos en otra maquina funciona correctamente. He notado en diversos foros que muy pocos saben como resolver este problema, o tratan de resolverlo apuntando a otros motivos. Bueno, la solucion es muy simple: al momento de compilar agregamos el parametro -cp (que significa classpath), este comando fuerza al compilador a que cree la clase y posteriormente la ejecute. Por mas que hayamos establecido la variable de ambiente correctamente el error va a continuar a menos que se agregue dicho modificador.
Aclarando todo deberiamos compilar nuestro .java de la siguiente forma:
javac -cp . hola.java
Noten que luego del modificador -cp hay un punto, que en el caso de compilar en Linux deberia ser ./ en vez del punto solo.
Por ultimo, al ejecutar el bytecode, se escribe de la misma forma:
java -cp . hola
De esta forma el error antes mencionado no deberia aparecer...